Leo Bernstein
![]() ![]() ACERCA DE LEO BERNSTEIN Dice Leo sobre su último trabajo: "Estoy muy contento con el sonido logrado, cada vez más argentino y sudamericano, aunque siempre se dejan escuchar reminiscencias clásicas y de jazz. Tiene, en relación a los discos anteriores, un lugar importante la improvisación y, sobre todo, melodías muy pegadizas, que es quizá lo más difícil de lograr en la música instrumental." Hoy más abocado a la dirección y arreglos musicales, ha trabajado con artistas de diversos géneros como Alberto Cortez, Valeria Lynch, Javier Malosetti, Alfredo Casero, Manolo Juárez, Ginamaría Hidalgo, José Trellez, María Volonté, Rubén Goldín, Suna Rocha, Enrique Llopis, Chany Suárez, Julio Lacarra, Rafael Amor y Marcelo San Juan, entre otros. Fue premiado por el Fondo Nacional de las Artes en el 2001 y por la Municipalidad de Quilmes en 1998 y en 2008. Realizó la dirección musical del espectáculo del bailarín Juan Carlos Copes ("Copes Tango Copes"), y de la cantante Carmen Flores; las películas "Recuerdos de Luján" y "El Prisionero"; la banda de sonido de la comedia musical "Guernika" y la obra de teatro "Y se vino la noche". También una larga serie de jingles y cortinas musicales; actualmente le pertenece la cortina musical del programa "El refugio de la cultura", conducido por Osvaldo Quiroga, que se emite por canal 7 los sábados de 10 a 11hs. Como productor, acaba de realizar la dirección y arreglos del disco de jazz "Too Darn Hot", de Brenda Bonotto, que ha sido nominado en 7 ítems para los premios "Luca Prodan" a la música independiente, incluido mejor álbum de jazz, álbum de el año, mejor ingeniería de grabación y mejor canción original. |